Mostrando entradas con la etiqueta LA REINA DE LA MÚSICA CAMPESINA CUBANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA REINA DE LA MÚSICA CAMPESINA CUBANA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

MI HOMENAJE A CELINA, PORQUE “LE CANTO A CUBA QUERIDA LA TIERRA DE MIS AMORES”…..


   “LE CANTO A CUBA QUERIDA LA TIERRA DE MIS AMORES”…..

Autora: Isabel Cristina Batista

En el día de hoy,  4 de  febrero murió la  cantante y compositora  cubana  Celina González, la reina  de la música campesina,  jerarquía artística popular   ganada  por la  incuestionable intérprete  de este género  musical .

Celina, de origen humilde  comenzó  su carrera artística  muy joven, y junto  a su esposo Reutilio formaron  uno de los grandes dúos de  la música  campesina.  Sus interpretaciones  recorrieron  a todos los grandes soneros montunos cubanos:, Eduardo Saborit, Ñico  Saquito, Juan Mariño y Remberto  Becquer, entre otros .  Interpretó también  a nuestros grandes músicos cubanos,  como    al  inolvidable  creador de  la bellísima canción “ Longina”,  y otras como ·”Aurora”,: Manuel Corona.

“Que Viva Chango”, constituyó  una de sus composiciones emblemáticas , adjudicadas por la cantante a la  aparición  que  por su  devoción  le tenía a  Santa Bárbara, “la  virgen venerada y pura” como  traducía en sus estrofas, salidas de  esa religiosidad  cubana sintetizada de la fusión de las religiones que formaron  nuestra  identidad nacional:   mezcla de catolicismo proveniente de nuestro país, encontrado, conquistado y colonizado por España,  y de la deidad africana surgida en los duros años del régimen  esclavista  imperante en  la Cuba  colonial. Tradiciones y costumbres  de un  pueblo  donde pulula  la religiosidad popular.

Los cubanos de ayer, de hoy y del mañana, tendremos el orgullo de que en nuestra tierra naciera  esta artista. Auténtica expresión  de cubanía dotada de una voz   de bello  timbre, voz restayante  y fresca  que en los recónditos lugares del mundo   permitió  tener y  mantener,   un pedacito de Cuba,  en los corazones, para dar fortaleza y patria, cuando  nos legaba , ya desde entonces.. “Le canto a Cuba querida, la tierra de mis amores”…. 

véase http://cultural.argenpress.info/2013/01/musica-que-viva-chango.html